4° Seminario regional de intercambio de buenas prácticas de desarrollo profesional docente en la Región de los Ríos

El día lunes 23 de octubre, se realizó el 4° seminario regional de intercambio de buenas prácticas de desarrollo profesional docente, en los Ríos. El evento organizado por la Secretaría Ministerial de Educación de Los Ríos, tuvo lugar en el Cine Club de la Universidad Austral de Chile y contó con la presencia de directivos de establecimientos educacionales de las diferentes comunas de la Región de Los Ríos, autoridades regionales y provinciales de Educación, autoridades universitarias y Seremi de Educación el Sr. Juan Pablo Gerter Urrutia.

El objetivo de esta actividad fue compartir entre pares experiencias innovadoras que abordan el desarrollo profesional docente situado en la escuela y que inciden positivamente en los aprendizajes de las y los estudiantes.  Se presentaron cinco trabajos pertenecientes a las comunas de Panguipulli, Futrono, Los Lagos, Ranco y Valdivia.

La educadora de párvulos, Jéssica Noriega de la Escuela rural Mantilhue Bajo, y en representación de la Comunidad de Aprendizaje ICEC de Valdivia, presentó el trabajo “Comunidad de Aprendizaje ICEC: Un nuevo modelo de desarrollo profesional docente”. Al ser consultada por esta experiencia, la educadora comentó:

“Para mí la actividad representó dos hitos relevantes.  El primero, un gran orgullo de representar a la Comunidad de Aprendizaje ICEC-Valdivia como un nuevo modelo de desarrollo profesional docente, el que me recibió por allá por el año 2020. Ingresé al programa ICEC porque tenía una gran falencia para enseñar ciencia a los párvulos y necesitaba aprender. Llegué llena de expectativas que a lo largo del programa fueron superadas totalmente, abriéndome un mundo de oportunidades, de crecimiento y fortalecimiento profesional y personal.

El segundo hito fue la consideración por parte las autoridades educativas de la región de valorar estas instancias de aprendizajes a través de la participación en este seminario. Ello me llena de energía en estos tiempos en que tanto la necesitamos. Una se da cuenta al ver en los trabajos de otros colegas, lo potente que es el ser partícipe de estos encuentros donde otros pares cuentan sus experiencias y nos permiten abrir otras ventanas de oportunidades para seguir creciendo en educación. Los docentes estamos en un constante aprender y en este seminario pude apreciar el impacto que tiene nuestra comunidad de aprendizaje en los establecimientos educacionales, en los docentes y principalmente en los estudiantes de la comuna de Valdivia”.

La profesora Gladys Ruiz, coordinadora académica del programa ICEC-UACh, agradeció la invitación a participar de este evento, destacando además que ha quedado en evidencia que el trabajo colaborativo interdisciplinario, la comunicación entre educadoras, docentes de aula y directivos y la puesta en práctica de las competencias blandas en contextos complejos y vulnerables, hacen posible lograr cambios hacia una educación de calidad. Cabe señalar también que la profesora recibió el reconocimiento por los 15 años de trabajo en el programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias.