Módulo: “Riesgos naturales”

El presente módulo, tiene como objetivo, aportar a la mejora en la Gestión de Riesgos de Desastres a nivel país, constituyendo una oportunidad para que docentes de distintos lugares de Chile cuenten con recursos complementarios a la enseñanza. De este modo, se promueve que estudiantes de diferentes niveles educativos puedan reconocer las características de la problemática de Riesgos de Desastres Naturales, analizar los factores que están a la base y definir acciones que permitan mitigar los riesgos y organizar la respuesta de las personas frente a ellos.

Módulo: “Resistencia antimicrobiana”

El módulo: “Resistencia antimicrobiana”, tiene como objetivo, que los estudiantes y docentes puedan analizar, modelar, explicar, investigar y comunicar diferentes problemáticas de sus contextos reales y puedan comprender la relación interdependiente entre los grupos de organismos microscópicos y el ser humano. Esta relación será abordada desde los diversos enfoques: tecnológico, científico, social, económico y, por cierto, educativo.

Módulo 1°Energía: “Fuentes, transformaciones y uso responsable”

El módulo 1° Energía: “Fuentes, transformaciones y uso responsable”, tiene como objetivo, que los y las estudiantes logren reconocer que la energía está presente en nuestro entorno y en todas las actividades que realizamos a diario. También, que existen variados tipos de energía que se transforman entre sí, que la producción de energía tiene un impacto en el medioambiente, y que podemos hacer un uso responsable de ella para disminuir este impacto.

Módulo 2°Energía: “Fuentes, transformaciones y uso responsable”

El módulo 2° Energía: “Fuentes, transformaciones y uso responsable”, tiene como objetivo, que los y las estudiantes logren reconocer que la energía está presente en nuestro entorno y en todas las actividades que realizamos a diario. También, que existen variados tipos de energía que se transforman entre sí, que la producción de energía tiene un impacto en el medioambiente, y que podemos hacer un uso responsable de ella para disminuir este impacto.

Módulo: “Resistencia antimicrobiana”

El módulo: “Resistencia antimicrobiana”, tiene como objetivo, que los estudiantes y docentes puedan analizar, modelar, explicar, investigar y comunicar diferentes problemáticas de sus contextos reales y puedan comprender la relación interdependiente entre los grupos de organismos microscópicos y el ser humano. Esta relación será abordada desde los diversos enfoques: tecnológico, científico, social, económico y, por cierto, educativo.

Módulo 3°Energía: “Fuentes, transformaciones y uso responsable”

El módulo 3°Energía: “Fuentes, transformaciones y uso responsable”, tiene como objetivo, que los estudiantes y docentes puedan analizar, modelar, explicar, investigar y comunicar diferentes problemáticas de sus contextos reales y puedan abordar parte de 1 de los 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la UNESCO (N°7),
el cual propone el principio de energía asequible y no contaminante y dictamina garantizar el acceso a una
energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.

Nuevos módulos didácticos

El Programa ICEC junto a las Universidades: Austral de Chile y Universidad de Antofagasta, ponen a disposición dos módulos didácticos con un enfoque indagatorio. Estos recursos pedagógicos otorgan experiencias educativas que modelan el uso de la indagación científica en el aula. Para descargarlos pinche en los siguientes links:

https://icec.mineduc.cl/wp-content/uploads/2024/03/3-Modulo-Energia-UACh.pdf

https://icec.mineduc.cl/wp-content/uploads/2024/03/Modulo-Resistencia-Antimicrobiana-UA.pdf

Módulo “Cambio climático”

El módulo “Cambio climático”, tiene como objetivo, que los estudiantes y docentes puedan analizar,
modelar, explicar, investigar y comunicar diferentes problemáticas de sus contextos reales y en donde se enseñe el respeto por el planeta, considerado el elemento clave para tomar las medidas de mitigación del cambio climático
en nuestra vida diaria y en próximas décadas.


Módulo “Chile y su posición en el estudio del universo”

El módulo “Chile y su posición en el estudio del universo”, tiene como objetivo, que los estudiantes puedan comprender y apropiarse de manera conceptual y práctica de aprendizajes sobre el origen y evolución del universo tomando como referencia la cosmogonía de pueblos originarios o antiguas civilizaciones, hasta la teoría moderna del Big-Bang.

Nuevos módulos didácticos

El Programa ICEC junto a las Universidades: Talca y Universidad de la Frontera, ponen a disposición dos módulos didácticos con un enfoque indagatorio. Estos recursos pedagógicos otorgan experiencias educativas que modelan el uso de la indagación científica en el aula. Para descargarlos pinche en los siguientes links:

Módulo: Cambio climático.

Módulo: Chile y su posición en el estudio del universo.