
El arte para educar: la ilustración como herramienta de enseñanza en el mundo científico
El sábado 27 de marzo el Programa ICEC de las regiones de Ñuble y Biobío implementado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción, en colaboración con el Ministerio de Educación, dio inicio a un nuevo ciclo de Encuentros con Científicos dirigidos a los docentes de dichas regiones que actualmente participan en el Curso de Especialización en Indagación Científica para la Educación en Ciencias y en las Comunidades de Aprendizaje ICEC 2021.
¿Cómo motivar el estudio de los ecosistemas y su biodiversidad? Este fue el desafío planteado por el científico Felipe Gamonal, biólogo marino e ilustrador del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO), quien fue el exponente de la charla online “Descubriendo la biodiversidad marina a través del arte». En esta actividad el experto destacó la ilustración como una forma de expresión artística que facilita la comprensión de las ciencias naturales, la cual, por su histórico aporte en la identificación de especies marinas, ha sido fundamental en los avances del mundo científico. Su propuesta es impulsar acciones que liberen el potencial artístico de los alumnos, promoviendo el aprendizaje constructivo a través de la observación de ecosistemas y de su biodiversidad, las que hoy en día, pueden estar al alcance de nuestros niños y jóvenes gracias a las plataformas digitales.
Esta actividad contó con la asistencia de 80 participantes, entre ellos docentes en formación de la región de Ñuble (Cohorte II) de las comunas de Chillán, El Carmen, Pemuco, Portezuelo, Quillón, San Carlos, San Ignacio, Yungay y de la Región del Biobío (Cohorte V) de las comunas de Bio bío: Talcahuano, Concepción, Coronel, Hualqui, San Pedro de la Paz, Hualpén, Chiguayante,Los Angeles, Curanilahue, Mulchén, Cañete, Los Alamos, todos ellos participantes del Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICEC) – UCSC.
Para revivir el encuentro en el canal de YouTube del Programa ICEC UCSC, pincha aquí
Puedes ver mas detalles de esta actividad haciendo click aquí.