Exitosa realización del XIII Congreso Nacional de Educación en Ciencias

El 11 y 12 de diciembre, Santiago de Chile se convirtió en el epicentro del debate educativo con la realización del XIII Congreso Nacional de Educación en Ciencias, organizado por el Programa ICEC. Este evento reunió a alrededor de 200 docentes provenientes de las 16 regiones del país, reafirmando su importancia en el ámbito educativo nacional.

El Ministerio de Educación y la Universidad de Chile, en colaboración con la Universidad de Antofagasta, la Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad Católica de la Santísima Concepción, la Universidad de La Frontera y la Universidad de Magallanes, todas parte de la red de universidades del programa ICEC, establecieron una plataforma invaluable para el intercambio de ideas y estrategias para la educación en ciencias, basada en la participación activa de educadoras de párvulos, docentes de educación básica, educación media y educación diferencial.

Durante estos dos días, las y los participantes asistieron a conferencias y talleres, y tuvieron la oportunidad de compartir conocimientos y experiencias a través de muestras didácticas, pósteres y ponencias buscando innovar y mejorar la enseñanza de las ciencias en el país.

Este evento no solo promovió el diálogo entre educadores, sino que también potenció la red de colaboración entre profesionales de distintas áreas de la educación y de la enseñanza de las ciencias, fortaleciendo la conformación de comunidades de aprendizaje. La diversidad de opiniones y propuestas destacó la riqueza y la necesidad de una educación científica robusta y actualizada.

El XIII Congreso Nacional de Educación en Ciencias reafirmó el compromiso del Mineduc con el Fortalecimiento de los Aprendizajes de las y los estudiantes, la mejora continua de la educación en ciencias y el desarrollo de prácticas de aula que preparen a las actuales y futuras generaciones para enfrentar los desafíos de un mundo en constante evolución.

Acceder a video