
Ficha: “Elaboración de Proyectos de Trabajo entre Pares (PTP)”
El Programa ICEC del Ministerio de Educación pondrá a disposición del sistema educativo nacional un conjunto de 18 fichas técnico-pedagógicas estructuradas en torno a cuatro líneas de acción: la promoción del trabajo colaborativo entre docentes y directivos, la enseñanza de temáticas de interés científico, la implementación de estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias y, la promoción de la interdisciplinariedad en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias. Es fundamental enfatizar cómo el uso de estas herramientas puede constituir un aporte significativo a la enseñanza y aprendizaje de las ciencias en el contexto educativo.
La primera ficha técnico-pedagógica se centra en la “Elaboración de Proyectos de Trabajo entre Pares (PTP)”. Esta herramienta se encuentra organizada en torno al trabajo colaborativo y está pensada para enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de las ciencias en escuelas y liceos.
La ficha, elaborada por la Universidad de Antofagasta, resalta la importancia del trabajo colaborativo en la educación, fomentando el desarrollo de competencias profesionales y mejorando el ambiente laboral en la comunidad educativa.
El intercambio de experiencias pedagógicas se presenta como un catalizador para la reflexión y mejora de la práctica docente, ampliando las opciones de acción en el aula. Con el fin de fortalecer la práctica docente y elevar la calidad educativa en Chile desde el Mineduc se promueve la creación de espacios colaborativos en la escuela.
Este enfoque permite que los docentes, con objetivos comunes, intercambien ideas, analicen sus experiencias y adopten nuevas metodologías. La propuesta de trabajo entre pares abarca una ruta de tres etapas: organización, construcción e implementación de proyectos que atiendan intereses comunes. De esta manera, se busca responder a las inquietudes de los docentes y fomentar un desarrollo profesional continuo que beneficie a la educación chilena.
Para acceder al documento haga click acá