Mineduc y Universidad Católica de la Santísima Concepción Presentan Módulo Educativo Sobre los Efectos de la Calidad del Aire en la Salud Humana

El presente módulo didáctico titulado “Efectos de la calidad del aire en la salud humana”, desarrollado por el Programa ICEC de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), tiene como objetivo responder a diversas demandas educativas actuales. Estas incluyen aspectos vinculados con la inclusión y la diversidad, la participación equitativa del lenguaje y el género, el trabajo colaborativo que fortalece la socialización y la afectividad. Además, se enfoca en el territorio y el contexto en el que viven los estudiantes, lo que les facilita la reflexión y el abordaje de problemáticas locales.

Las experiencias sugeridas aquí se articulan a partir de los Objetivos de Aprendizaje correspondientes a determinados niveles de la progresión escolar (OA7 y OA20-NM1, OA2, OA4 y OA5-NM3-NM4), que están relacionados con el tema central del módulo y se encuentran orientados a problemáticas, intereses y contextos afines a la localidad donde se desempeñan las labores docentes. Las actividades sugeridas al docente tienen en cuenta la emergencia de las emociones e intereses de sus estudiantes ante las problemáticas que pueden relacionarse con el lugar en que viven, y lo invitan a que promueva en ellos habilidades como: observar y apreciar su entorno natural y/o social; buscar información acerca de estos entornos en los enlaces propuestos; representar y/o modelizar situaciones y fenómenos que les pueden resultar familiares; formular preguntas investigativas e hipótesis; diseñar investigaciones, así como procesar y analizar datos obtenidos; proponer y compartir argumentos y derivar de ellos conclusiones lógicas, además de realizar reflexiones acerca de sus procesos en consenso con sus compañeros.