En la Plaza Colón programa ICEC presentó Muestra de Aprendizajes
Con la presencia de colegios de Antofagasta y Calama se realizó la Muestra de Aprendizajes 2023 del Programa ICEC que desarrollan la Universidad de Antofagasta y el Ministerio de Educación. La actividad tuvo lugar en la Plaza Colón concitando el interés del público y la comunidad en generar.
El Programa ICEC es una iniciativa del Ministerio de Educación que busca incorporar la Metodología de la Indagación Científica en los profesores del primer y segundo ciclo de la enseñanza, así como a la educación inicial.
El director del ICEC UA, académico Manuel Rojas, comentó que esta muestra es parte de las actividades planificadas para este 2023, “el objetivo es que los profesores junto a sus alumnos presenten a la comunidad los avances alcanzados respecto a la incorporación de la Indagación Científica en las aulas”, comentó.
La profesora de biología del liceo “Marta Narea Díaz”, Gabriela Zuleta comentó respecto a su participación en la muestra que “presentamos una experiencia científica en cuanto a generar bioplástico a partir del almidón vegetal. Como docente, participar en este programa es muy gratificante o motivador, además que alcanzamos nuevos conocimientos para aplicar en el aula”.
Por su parte, la profesora Marjorie Rojas de la escuela “Claudio Arrau” de Calama, comentó que en su caso participar en el ICEC se asumió como un objetivo del establecimiento educacional. “En esta muestra presentamos una experiencia con ecoladrillos, ecopapel y ecobillón. Participar en ICEC es muy enriquecedor para los docentes como para los alumnos, pues compartimos ideas y aprendemos todos juntos”, señaló.
Durante la exposición, el seremi de educación Alberto Santander, visitó algunos de los stands sorprendiéndose gratamente por el entusiasmo y trabajo de los estudiantes junto a sus profesores, destacando el entusiasmo de los estudiantes y la motivación de nuestros profesores por capacitarse”, comentó.
Científicos
Además, la muestra contó la presencia de tres muestras científicas de la Universidad de Antofagasta. Una de ellas fue la del Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta, quienes presentaron a la comunidad un interesante sistema de regadío con sistema automático en base a paneles solares fotovoltaicos.
También estuvieron presentes los estudiantes de la Carrera Biología y Ciencias Naturales con actividades experimentales y un cuenta cuentos sobre le biodiversidad regional.
Para acceder a nota de video pinche acá