Alfabetización Científica
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Argentina
La conferencia abordó la importancia de reflexionar constantemente sobre qué significa ser una persona alfabetizada en el ámbito tecnocientífico. Desde el enfoque de la investigación e innovación didáctica, se destacó el aporte novedoso de la Naturaleza de la Ciencia (NOS), que nos instruye sobre la diversidad de enfoques rigurosos para formular preguntas y brindar respuestas.
Maestra de Escuela Primaria. Licenciada en educación primaria y preescolar. Université du Quebec á Trois-Riviéres. Quebec, Canadá
En la conferencia se desarrollaron ideas entorno a experiencias de trabajo colaborativo y de comunidades de aprendizaje profesional. En estos espacios surgen estrategias de enseñanza efectivas, se fortalece un enfoque de la educación fundamentado en datos y se desarrolla la confianza en la fuerza y la inteligencia colectiva de sus integrantes.
U de Antofagasta
UMAG
U de Chile
PUCV
U de Antofagasta
U de Antofagasta
UCSC
UFRO
U de Antofagasta
UCSC
U de Chile
UMAG
UFRO
PUCV
UFRO
Universidad de Antofagasta
UCSC
PUCV
UCSC
UFRO
PUCV
U de Antofagasta
U de Chile
U de Chile
UMAG
UMAG
U de Antofagasta
UCSC
UFRO
U de Antofagasta